CURSOS Y ACTIVIDADES
RESERVA TU PLAZA
4 SESIONES
CURSO PRESENCIAL. La Llar. C/Doctor Zamenhof, 27 Horario: miércoles de 19-21h
Primera sesión: 29 de octubre Segunda sesión: 5 de noviembre Tercera sesión: 12 de noviembre Cuarta sesión: 19 de noviembre
PVP: 45€*
*Paga ahora o fracciónalo con Klarna en 3 meses sin intereses
EL SUEÑO AMERICANO Y OTRAS PESADILLAS con Francesc Miró
CÓMO HOLLYWOOD MOLDEA LAS ESPERANZAS
¿Qué relación existe entre la industria de Hollywood y nuestra idea del éxito? ¿De dónde viene el término ‘sueño americano’? ¿Todo esfuerzo tiene recompensa? ¿Existe alguna vinculación entre las películas que vemos y las esperanzas que abrigamos?
‘El sueño americano y otras pesadillas’ es un curso presencial que aborda, a través del análisis crítico de imaginarios modernos del audiovisual, cómo es nuestra relación con nuestros trabajos e ideas de progreso. Qué ha moldeado la idea narrativa del esfuerzo y sus resultados, quién nos ha convencido de que el mérito es la clave del crecimiento de las democracias liberales, dónde está el ascensor social y cómo creemos que funciona.
—PROGRAMA
Sesión 1:
Sesión 2:
Sesión 3:
Sesión 4:
—BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
V.V. A.A (2023) Textos contra el trabajo Vol. 1. Madrid: Corazones Blindados.
ZAFRA, Remedios (2017). El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital. Barcelona: Anagrama.
SANDEL, Michael J. (2020) La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial.
MARÇAL, Katrine (2016). ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? Una historia de las mujeres y la economía. Barcelona: Debate.
SENNETT, Richard (2000). La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.
ESPLUGA, Eudald (2021). No seas tú mismo. Apuntes sobre una generación fatigada. Barcelona: Paidós.
CARMONA, Marta. PADILLA, Javier (2022) Malestamos. Cuando estar mal es un problema colectivo. Madrid: Capitán Swing Libros.
ORDINE, Nuccio (2013). La utilidad de lo inútil. Manifiesto. Barcelona: Acantilado.
MIRÓ, Francesc (2025). El arte de fabricar sueños.Valencia: Barlin.
—DOCENTE
FRANCESC MIRÓ (Oliva, 1992) es escritor y periodista cultural. Ha publicado los libros de divulgación sobre cine de animación Réquiem por un vaquero espacial: El universo de Cowboy Bebop (Héroes de papel, 2019) y Biblioteca Studio Ghibli: El castillo ambulante (Héroes de papel, 2021), así como el ensayo Homes, amor i cures: Masculinitats contra l'auge reaccionari (Sembra Llibres, 2024). Ha sido asesor de discurso y comunicación política, periodista en la sección de cultura de elDiario.es y redactor jefe del medio especializado en la industria audiovisual Kinótico. También ha trabajado en agencias de comunicación como responsable de distintos proyectos culturales y escrito y colaborado en medios como Xataka, Yorokobu, Espinof, Butxaca Agenda Cultural de Barcelona, Diari Jornada o Revista Cactus, entre otros. En Barlin ha publicado El arte de fabricar sueños (2025).